Mostrando las entradas con la etiqueta Taca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Taca. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de agosto de 2010

Airbus A320 para Aerogal


El nuevo A320 de Aerogal la noche de su llegada.

El A320 de Aerogal siendo remolcado al hangar en su presentación al publico.

El pasado jueves 19 de agosto Aerogal celebró la llegada del más nuevo integrante de su flota, un Airbus A320-214 nuevo de fábrica. La incorporación de este avión marca un cambio importante en la aerolínea y consecuentemente en la aviación ecuatoriana. Desde la alianza estratégica de Aerogal con el grupo Avianca-Taca en el 2009 la aerolínea se desenvuelve en un entorno más competitivo y prometedor que permite abrir las puertas del ecuador a Latinoamérica y al resto del mundo.

Esta celebración se realizó en el hangar de Aerogal en Quito el cual fue adecuado para la situación. 2 tarimas, varias mesas de banquetes, sillones, luces de colores, la escultura de un avión de hielo, un amplio buffet y otros atractivos fueron parte del escenario. El evento inició con una reseña histórica de lo que han sido los 25 años de vida de Aerogal, seguida de las palabras de Gabriela Sommerfeld, directora ejecutiva de Aerogal, Fabio Villegas, director ejecutivo de Avianca, y Germán Efromovich, presidente del grupo Synergy. Tras un atractivo espectáculo de trapecistas y acróbatas llegó la cúspide del evento: la presentación del nuevo Airbus A320.

El hangar fue adecuado para recibir a los invitados.

Gabriela Sommerfeld, directora ejecutiva de Aerogal dando unas palabras

Fabio Villegas de Avianca

Germán Efromovich presidente del grupo Synergy.

Al abrirse un gran telón se pudo apreciar al nuevo avión siendo remolcado hacia el hangar mientras pasaba entre 2 chorros de agua como parte de la ceremonia. Una vez detenido dentro del hangar se lo pudo apreciar de cerca y conocerlo por dentro. Las primeras personas en abordar fueron los ejecutivos, las autoridades invitadas, y los miembros de la prensa. Posteriormente lo visitaron los demás invitados. Tras conocer la moderna tecnología del Airbus y de probar los asientos los invitados disfrutaron del coctel ofrecido. Poco tiempo después concluyó el evento. Se espera que a partir de hoy se inicien los vuelos regulares con este avión.

Secuencia de fotos de la presentación del avión.

Breve reseña histórica de Aerogal.

Fundada en 1985 con una flota de Dornier Do-28 y posteriormente una flota de Fairchild F-27 la aerolínea no era lo suficientemente grande para competir con los gigantes de la época como San, Saeta, Ecuatoriana de aviación o Tame.

Fue a partir del 2002 que Aerogal tuvo un “renacimiento” del cual han salido muchos frutos. En ese año la aerolínea lanzó al mercado la nueva imagen e incorporó un Boeing 727-200 (HC-CDJ) para los vuelos. Para el 2003 incorporó el primer 737-200 (HC-CED) y poco a poco la flota de 737-200 fue creciendo hasta tener un total de 9. En el 2009 se incorporó el primer 737-300 (HC-CGS) a la flota de los legendarios “Chanchos” (737-200). En el 2008 el primer 757-200 (HC-CHC) se incorporó a la flota pero fue reemplazado por otro 757 (HC-CIY). En diciembre del 2009 se inauguró la ruta a Nueva York con un 767-300 (HC-CIJ).
Ahora se incorpora a la familia el primer Airbus A320 de la flota. Este es un Airbus A320-214 con matrícula HC-CJM y numero de serie 4379. Fue fabricado en el 2010 y su primer vuelo fue en recién en Julio. Al igual que los A320s de Avianca este vuela con motores CFM56 y tiene capacidad para 150 pasajeros de la cual 12 son en clase ejecutiva, y 138 en clase económica. Lo que más llama la atención de este avión es su moderno sistema de entretenimiento abordo. Tanto la clase ejecutiva como la clase económica cuentan con pantallas individuales con un control de comando y “touch screen” que sirven tanto para ver el programa de abordo, películas, la información del vuelo, juegos, e incluso cuentan con un puerto USB para poder ver archivos de Microsoft Word y Excel.

Este A320 vuela con motores CFM56

Foto de la cabina del A320

El interior del A320. Los asientos de clase económica tienen sistema de entretenimiento.

En el plan de renovación de flota se espera traer 2 Airbus A320 más hasta diciembre del 2010. Adicionalmente se espera reemplazar la flota actual de 737-200 por 6 737-300 con la misma configuración del HC-CGS. Entre los planes de Aerogal se habla que a futuro se puede incorporar a la flota un avión de la familia Airbus A330 / A340 para los vuelos a Madrid y el resto de Europa.


Otra foto de la llegada del HC-CJM



La cola lleva el nuevo diseño de las fragatas

lunes, 16 de noviembre de 2009

Noticias al vuelo

Lastimosamente el tiempo vuela mas que los aviones que se fotografían y muchas veces se pasan las noticias que se deben publicar, así que me dedico a publicar unas noticias que de pronto ya saben (o talvez no). En todo caso, actualizo el blog con noticias cortas acompañadas de sus respectivas fotos.

El HC-CGJ de Tame estrenando la nueva imagen.

El HC-CGJ con nuevos colores. - Hace poco Tame incorporó a su flota su mas nuevo A320 (HC-CID) que lleva los nuevos colores y la nueva imagen empresarial. Al CID se le une ahora el HC-CGJ que también lleva los nuevos colores. Se espera que para próximo año toda la flota de Tame lleve los nuevos colores.

El HC-CGJ despegando con colores nuevos.

El HC-CID y el HC-CGJ llevan la nueva imagen de Tame.  Aquí se lo ve al CID.



Un A320 de Taca con nuevos colores.

Taca con nuevo “look” - Al igual que Tame, Taca también se encuentra en una fase de renovación empresarial, y por ende sus colores han cambiado para tener un “look” mas contemporáneo. Desde hace algunos meses nos visitan algunos de los A320s con los nuevos colores, pero finalmente he podido capturar a este avión. Como podrán observar, el nuevo “look” es similar al de todas las aerolíneas que han actualizado su imagen. Las nuevas imágenes siguen un esquema similar: los fuselajes son por lo general blancos, y los colores se concentran en la parte trasera del avión. En la parte delantera se encuentra el nombre de la aerolínea. En el caso especifico de Taca, el logo y la parte trasera hace alusión a los loros, característicos del logotipo de Taca.

La nueva tendencia de diseño simplifica los logotipos y los estilos de las pinturas.



Regresando de Tocumen, la ruta mas rentable del nuevo carguero de Icaro.

Nuevo Carguero para Icaro. - En agosto llegó el primer carguero para Icaro. Se trata de un Boeing 737-290C Adv. con matricula HC-CFY. Fabricado en 1981 y con numero de serie 22577 este avión voló para Alaska Airlines (con matricula N730AS) hasta que pasó a manos de Icaro. Con este ya son 3 las “Chanchas” que vuelan para la aerolínea, siendo el HC-CFY el único con configuración total de carga. Tras estar en mantenimiento Santiago de Chile por un tiempo finalmente se hizo realidad el proyecto de carga de Icaro.

El HC-CFY taxeando en la madrugada.

A propósito de Icaro, el primer 737-236 Adv. de Icaro (HC-CFD) se encuentra actualmente realizando su chequeo C para poder seguir volando con seguridad. En vista de que el aeropuerto de Latacunga se encuentra cerrado por remodelación, los técnicos de la DIAF realizan este chequeo en uno de los hangares de la FAE en Quito. Se espera que en poco tiempo este avión vuelva a volar llevando los nuevos colores de la aerolínea.

Una vista del HC-CFD en Quito.



El 767 Ecuatoriano, el HC-CGZ ahora con winglets.

El CC-CZW llegando de Lima con la pintura de "80 Años".

767s con Winglets - Poco a poco la flota de 767 de Lan, y de Lan Cargo (Así mismo, ABSA y otras subsidiarias) han incorporado los famosos “winglets” en las alas. A pesar de cumplir con su función, la cual es reducir el consumo de combustible, estos hacen mas atractivo al avión, y mas fotogénico. A continuación les muestro unas fotos de los 767 del grupo Lan con winglets que nos han visitado.

ABSA de Brazil llega ocasionalmente con 767s. Aqui se lo ve con winglets.

El CC-CWF ahora con winglets despegando de Guayaquil.



El reemplazo temporal del HC-CHN: el CC-CZQ.

Un A318 Chileno en Ecuador - Durante septiembre, uno de los A318 de Lan Ecuador, el HC-CHN estuvo en Santiago por un problema técnico. En su reemplazo, enviaron otro A318, solo que este llevaba matricula chilena. Se trata de el CC-CZQ (Numero de serie 3606) que forma parte de la flota de Lan para vuelos internos en chile. Este A318 estuvo visible entre Quito y Guayaquil por unas semanas hasta que el CHN volvió a la flota de Lan Ecuador.

Despegando de Guayaquil, el CC-CZQ en los vuelos locales de Lan Ecuador.



Los 767 ahora cubren las rutas de American Airlines a Guayaquil.

Adios a los A300. - Desde septiembre American Airlines opera en sus vuelos a Guayaquil con un 767-300. Esto se debe a que su flota de Airbus A300 ya fue descontinuada como parte de su actualizacion de flota. Originalmente la ruta Guayaquil – Miami se hacía en 2 757-200 al igual que la ruta Quito – Miami. Hace algunos años se optó por cambiar a un vuelo diario con un avión mas grande, y ese fue el A300. Actualmente el 767 lo reemplaza. Como he comentado en notas anteriores, American Airlines era uno de los pocos A300 que operaba a Latinoamérica, y una de las atracciones fotográficas en Guayaquil.

Uno de los ultimos vuelos de American Airlines con A300 en Guayaquil.

Despegando de Guayaquil, el A300 era una verdadera atracción.