Mostrando las entradas con la etiqueta DAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DAC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2009

Dia Internacional del Controlador de Transito Aéreo

Una vista de los controladores de Quito Aproximación en Monjas.

El Radar de Monjas controla cientos de vuelos diarios a toda hora.

En el mundo de la aviación el estrés es el pan de cada día. La demanda por el transporte aéreo ha hecho que quienes trabajan en esta industria se acoplen a los duros horarios, cumplan con los pasajeros, las exigencias, los procedimientos, y de llegar al destino de una manera segura y eficiente. Cuando uno es piloto, por ejemplo, tiene la gran responsabilidad de cumplir con todo esto y además de cuidar las vidas de sus pasajeros, y las de personas en tierra.

Una vista de la torre de control de Quito en la madrugada.

Sin embargo, hay una profesión que acumula todo el estrés del mundo de la aviación. ¿Se imaginan no solo cuidar las vidas de los pasajeros de un avión, sino de cientos de aviones que están volando en el mismo espacio? A esto tienen que sumar la vida de las personas que están en tierra. A esto se suma el cumplir con horarios, y coordinar que los aviones salgan a tiempo a pesar de que hay mal clima, algún avión con problemas, o alguna otra complicación. Que complicado y estresante, ¿no? Estas personas en verdad son los protagonistas detrás de todo vuelo que entra y sale de los aeropuertos a nivel mundial. Muy pocas veces se les ve, y la mayoría del tiempo uno se olvida que existen, pero gracias a ellos uno puede volar seguro.

Ellos son los controladores de transito aéreo.

En vista de su gran trabajo, su esfuerzo, sus horarios sacrificados, y su capacidad para trabajar bajo grandes cantidades de estrés, el 20 de octubre se conmemora y se celebra a este selecto grupo de personas. Aquí en Ecuador no fue diferente, y se les celebró a los controladores en su día. Tras una misa conmemorativa en el hangar del DIVE las autoridades aeronáuticas, y otras personalidades importantes que dependen del trafico aéreo dijeron unas palabras sobre el arduo trabajo que realizan los controladores. La celebración concluyó con una visita a la torre de control de Quito y un almuerzo donde asistió el director de aviación civil, Fernando Guerrero.

Foto de casi todos los controladores de Quito en la celebración.

De parte de Ecuador Aviation Photography nuevamente reiteramos nuestras felicitaciones a los controladores en su día, y les deseamos los mejores éxitos en el futuro.

lunes, 12 de enero de 2009

Abandonado

Descansando bajo el sol Manabita desde noviembre el XB-KXE espera una respuesta sobre su futuro.

Esta nota viene desde Manta donde desde el 25 de noviembre se encuentra estacionado un Douglas DC-9. Este DC-9 lleva la matricula mexicana XB-KXE y está pintado totalmente de blanco. El avión se dirigía desde Cancún hasta Paraguay, y paró en Manta para una escala técnica. Lo raro de la historia es que el día siguiente de la llegada del avión, los tripulantes salieron del país, y desde entonces nadie ha reclamado el avión. Por lo raro del caso en un inicio se creyó que este avión estaba relacionado con el trafico de narcóticos, pero luego de una inspección integra del DC-9 se determinó que el avión se encuentra limpio de narcóticos y otras cargas ilícitas. Hasta la fecha tanto la corporación aeropuertuaria de Manta (CORPAM) y la DAC no han llegado a una conclusión determinar el futuro del avión, pero se espera una respuesta por parte de la DAC en los próximos días.

Como de costumbre, les dejo con un par de fotos del misterioso avión abandonado.

Fuentes: eldiario.com.ec